El objetivo principal del cepillado en los perros es eliminar el pelo y las células muertas que se van acumulando en la dermis.Es aconsejable llevar a cabo esta rutina de higiene todos los días (unos 5 minutos) de manera leve, y una más completa (20 minutos) por semana o quincena.
La función secundaria al cepillar el pelaje de un perro es la estética o el peinado. Pero la buena noticia es que en la misma sesión se puede conseguir todo: que nuestro peludo se vea bonito y esté libre de suciedad y nudos.
1.- Cepilla antes de bañarle
Cuando el pelo está seco, es menos propenso a los enredos y a que el animal sufra. Esto puede provocar que cada vez que el perro ve el cepillo se esconda, quiera morder o muestre los dientes. Además, cuando cepillamos antes del baño completamos la limpieza con el agua para retirar todas las células muertas que se han “levantado” de la piel.
2.- El tiempo de cepillado depende del pelo
No es lo mismo cepillar a un Dálmata (pelo corto), a un Cócker Spaniel(pelo medio) o a un Galgo Afgano (pelo largo).Cada raza necesita más o menos tiempo según el largo del pelaje. Pero no sólo eso hay que tener en cuenta, sino también el tipo de pelo: los hay rizados y lacios. Como mínimo por día se recomienda cepillar 5 minutos.
3.- Empieza desde cachorro
La mejor manera de que el perro disfrute del cepillado es tratando este hábito como si fuese un juego. Por supuesto que cuando los canes son pequeños es más fácil que todo lo tomen como divertido. Ese es el momento adecuado para comenzar. Con el paso del tiempo se dará cuenta de que es algo habitual y forma parte de la rutina. ¡Y le encantará!No olvides que los caninos, como las personas, son animales de costumbres.
4.- Elige el mejor cepillo
Puedes ir al veterinario o a la tienda de mascotas para que te recomienden el cepillo adecuado según el largo y el tipo de pelo que tenga el perro. Lo importante es que su diseño sea cómodo para ti y que no estropee el manto del animal. Tampoco debe propiciar tirones.
Los cepillos para canes de pelo corto no son iguales que para los de pelo largo. Evita que las púas se enmarañen en el manto del animal. La regla indica que a mayor longitud del pelo, mayor largo deben tener las cerdas.
5.- Coloca una toalla debajo
Si bien una buena cantidad del pelo quedará atrapado entre las púas al cepillar el pelaje de un perro, muchas partículas “volarán” por toda la casa. Si no tienes jardín, terraza o balcón, y tienes que hacer esto dentro, te recomendamos que elijas el baño o la cocina. Además, debes poner una toalla debajo del perro para que los pelos caigan ahí y sea más sencillo juntarlos después.
José Luis Rangel Fuerte
Médico Veterinario Zootecnista
Cédula Profesional: 10399309