Existen varias enfermedades infecciosas que pueden afectar a nuestros perros, por lo que es IMPORTANTE que le brindes protección. ¿Cómo podemos hacerlo? VACUNA a tu perro.
¿Sabes qué es una Vacuna? Las vacunas son sustancias que contienen al microorganismo causante de la enfermedad (muerto, inactivado o parte de él); el cual después de su aplicación ayuda a formar células de defensa (anticuerpos) que ayudaran al organismo a protegerse. Les menciono que el hecho de estar vacunado no descarta que nuestro perro no se pueda enfermar, pero le ayudara a defenderse de una manera más efectiva o evitara que la enfermedad no se muestre tan agresiva.
¿Cuándo debes vacunar a tu perro? Normalmente se empieza después de las 8 semanas (2 meses) de edad que es cuando empiezan a disminuir los anticuerpos proveídos por la leche materna. Debes consultar con tú veterinario de confianza para evaluar a tú perro y comenzar su cuadro de vacunación en la edad adecuada. Las vacunas que necesita tú perro son diversas.
En el siguiente cuadro podrás encontrar las enfermedades más comunes en México y dos vacunas que Kínder Can te pide como requisito para poder ingresar a nuestros planteles.

¿Cuáles son las vacunas requeridas para Kínder Can?
- Parvovirus
- Distemper (moquillo)
- Coronavirus
- Parainfluenza
- Hepatitis Infecciosa
- Leptospira
- Rabia.
- BORDETELLA (tos de perreras, TIC)
- Giardia
Parte de nuestra misión en KinderCan Planteles Escandon, Tlalnepantla y Tacuba es que fortalecemos la salud de nuestros perros para que puedan interactuar con sus congéneres de manera segura en nuestros programas de guardería, adiestramiento y pensión.
REFERENCIAS
- Basurto F. (2009), Diplomado a Distancia en Medicina, Cirugía y Zootecnia en Perros y Gatos Módulo 2 Enfermedades Infecciosas. 7 ed. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. UNAM. Ciudad de México.
- M. J. Day, M. C. Horzinek, R. D. Schultz, R. A. Squires. (2016). Directrices para la vacunación de perros y gatos. Journal of Small Animal Practice. Vol 57 WSAVA.
- Fisher M., Mcgarry J., (2016), Fundamentos de parasitología en animales de compañía. Bayer Health Care. Buenos Aires, Argentina
- García E., Tobías E., ´¿Oral o Intranasal ? Vacunación contra Bordetella Bronchiseptica, consultado de: https://www.vanguardiaveterinaria.com.mx/bordetella-bronchiseptica
MVZ Brenda Aramburu Ced. Prof. 11066449
Médico Veterinario Responsable Kinder Can plantel Escandón